Hace casi 14 años, Albert Juvé dejó el sector farmacéutico para entrar en el de la logística y el transporte. Un cambio de vida profesional peculiar que le ha traído muchos éxitos: formar parte de una empresa familiar consolidada, trabajar con un ‘equipo ganador’ o liderar el departamento financiero de Unireco Logística, entre muchos otros. Aprovechando que en agosto de este año comienza su jubilación parcial, charlamos con él para valorar su trayectoria, analizar los puntos fuertes de la compañía y pronosticar qué espera de las nuevas generaciones que tomarán las riendas.
Estudiaste Farmacia y estuviste 20 años trabajando en este sector. ¿Qué te motivó a dar el salto al mundo de la logística y el transporte?
En el año 2010, estaba en un periodo de transición después de que la multinacional farmacéutica para la que trabajaba como Director Comercial fuera absorbida por otra y, en pocos meses, se amortizaron todos los cargos del Comité de Dirección. En ese mismo momento se produjo la salida de uno de los socios de UNIRECO LOGISTICA, S.A., por lo que hacía falta alguien con experiencia y de confianza de la Dirección para liderar el Departamento Comercial. Decidimos establecer un periodo de prueba para ver si podía entender las claves del sector y, así, inicié un nuevo reto profesional en el que, pasados casi 14 años, sigo involucrado.
Llevas más de 13 años trabajando en Unireco. Además, existe también un vínculo personal, familiar y emocional con la empresa. ¿Qué significa para ti formar parte de este equipo?
Se trata de un equipo extraordinario que nunca ha escatimado esfuerzos para conseguir los objetivos propuestos. Es por tanto emocionante compartir los logros de estos años y ver cómo algunos empleados crecen profesionalmente a la vez que la empresa evoluciona tan positivamente. Cuando yo llegué apenas había un equipo de una docena de personas y ahora la empresa roza los cincuenta empleados.
Al estar involucrados varios miembros de la familia, otra clave ha sido no mezclar nunca los temas profesionales con los familiares y, sobre todo, ver que los jóvenes de la familia, que han pasado o están actualmente en la empresa, van evolucionando profesionalmente de manera altamente satisfactoria y aseguran un futuro exitoso.
La sensación de formar parte de un equipo ganador es muy gratificante y te obliga a querer ser mejor profesional cada día.
¿Cuál ha sido el logro profesional en Unireco del que te sientes más orgulloso?
En estos casi 14 años ha habido muchos avances de los que sentirse orgullosos. Esta empresa actual no tiene nada que ver con la de entonces y todos los logros se obtuvieron gracias a la colaboración de los empleados. Cada vez estoy más convencido de que la Dirección de una empresa vale lo que vale su equipo y por tanto los logros importantes son colectivos y casi nunca individuales.
Fue un reto particularmente complejo la superación de la crisis provocada por la pandemia de COVID y debemos sentirnos muy orgullosos de cómo se gestionaron los Recursos Humanos y se preservaron todos los puestos de trabajo en tan dramáticas circunstancias.
¿Cuáles son los valores diferenciales de Unireco?
Serían:
1.-Orientación al cliente y respeto por los proveedores
2.-Integridad y Honestidad
3.-Respeto por las personas. Trabajo en grupo y dialogo constructivo
5.-Compromiso con los resultados
Además, destacaría el gran esfuerzo diario por ofrecer un trato personalizado a los clientes, tanto desde el Departamento Comercial, como desde los distintos Departamentos de Tráfico y Atención al Cliente.
En el sector de la logística y el transporte la competencia está muy consolidada. ¿Cuáles son los factores que valora más el cliente a la hora de elegir un operador de confianza? ¿Es el precio un elemento determinante?
Sí que es un elemento determinante, pero no el único. Se trata de un balance a la hora de satisfacer las tres necesidades de un cliente:
1.-Disponer siempre del espacio que necesita para sus mercancías
2.-Gestionándolas con un tiempo de tránsito ajustado (el que el cliente necesita)
3.-A un precio razonable
La adecuación de estos tres vectores (espacio, tiempo, precio), a un cliente, es la clave del éxito. Quizás ahora hay una cuarta y una quinta dimensión que cada vez importa más: disponer de un plan que asegure la Calidad y garantizar que se opera de forma respetuosa con el medio ambiente.
En la última encuesta de satisfacción efectuada a un número significativo de clientes las valoraciones (10 es satisfacción máxima) han sido:
1.-Tiempo de respuesta a su solicitud de cotización: 9,04
2.-Servicio de recogida y entrega de mercancías: 8,86
3.-Puntualidad del servicio: 8,75
4.-Atención al cliente: 8,92
¡¡No hace falta decir mucho más!!
En Unireco eres el responsable administrativo y financiero. ¿Cuáles son las fortalezas de vuestro trabajo y qué mejoras crees que se podrían aplicar a este departamento?
Nuestro trabajo, resumiendo mucho, supone la ejecución de rutinas que aseguren el cumplimiento de los imperativos legales Contables, Fiscales y Laborales, así como gestionar la Cartera. Sin duda las fortalezas tienen que ver con la puntualidad y eficacia de ejecución de dichas tareas y con la generación de confianza a los demás departamentos, que esperan y necesitan estar seguros de que la empresa cumpla escrupulosamente la legalidad vigente y asegure su viabilidad.
Otro aspecto, como departamento de servicios internos, es la diligencia en la resolución de las solicitudes de colaboración con los demás departamentos.
Actualmente, las mejoras siempre están en el terreno de la ayuda que la informática nos pueda facilitar para ejecutar los procesos y muy particularmente en la gestión documental, ya que, en nuestro caso, es extremadamente difícil la integración con clientes y proveedores para llegar a la situación deseada de “papel 0”.
La responsabilidad ambiental y la digitalización de procesos son dos de los grandes desafíos actuales del sector. ¿Cómo influye la irrupción de estas tendencias al departamento administrativo?
Estos asuntos interpelan al total de la empresa y por tanto no sólo involucran al departamento administrativo, sino a todas las áreas. Al igual que en su día decidimos asumir la Certificación en Calidad, ahora estamos avanzando en la Certificación Medioambiental. Los clientes cada vez nos demandan más ambos temas y no podemos defraudarles, por tanto, cada vez suponen más dedicación y atención.
Estás en un periodo de cambio: de dedicarte completamente al departamento financiero a reducir significativamente tu jornada como transición a una futura jubilación. ¿Cómo afrontas esta situación?
Espero jubilarme parcialmente en agosto. Lo afronto con la tranquilidad de que el reemplazo generacional esta asegurado con garantías, ya que la formación y actitud de los jóvenes que van a suceder a los más veteranos son excelentes. Por otro lado, creo que después de 50 años de actividad profesional ya necesito relajar mis jornadas laborales para atender mejor a mi familia y otras aficiones.
Futuro y transición en Unireco Logística
Las nuevas instalaciones en Polinyà os van a permitir aumentar el volumen de negocio. ¿Qué beneficios financieros esperáis obtener?
Efectivamente, el próximo 1 de julio nos trasladamos a una nueva nave situada en Polinyà. Obviamente esperamos un rendimiento positivo inmediato, ya que necesitábamos más espacio y muelles para asumir el crecimiento experimentado en nuestra actividad principal. También necesitábamos un espacio específico y amplio para asumir el acuerdo de colaboración con una importante firma italiana para el almacenamiento y distribución de sus mercancías en España. Todo ello debe significar un incremento positivo de la cuenta de resultados a través del incremento del margen bruto.
¿Cuáles son los retos más próximos para Unireco?
Ser un partner de referencia en Europa como Operador Logístico, con unas sólidas políticas de calidad y respeto medioambiental y favorecer la consolidación y crecimiento profesional de todos los empleados.
Define en tres palabras Unireco Logística.
Equipo, servicio y calidad.